lunes, 16 de mayo de 2016

EL ÁGUILA

El águila es uno de las aves más fascinantes de todos los tiempos, se encuentra extendida por casi todo el mundo en diferentes especies y subespecies, puede llegar a medir entre ochenta y noventa centímetros, su aguda visión, capacidad para cazar, su vuelo alto y rápido son algunas de sus características más sobresalientes, es una ave depredadora por excelencia y desde lejanas distancias puede ver su presa.

El Águila, es una de las aves más longevas de su especie, llegando a vivir hasta setenta años, pero al llegar a los cuarenta, el pasar del tiempo, le pasa cuenta de cobro a su esplendorosa juventud, dejándole casi desgastada, con sus garras demasiado curvas y su pico en extremo torcido.
Image
La naturaleza le brinda dos opciones, vivir o morir al escoger la primera de ellas, deberá buscar un lugar en lo alto de las montañas, donde permanecerá por algún tiempo en una faena que muchos escritores, han utilizado para simbolizar en el hombre el proceso de cambio o renovación.

Así el águila empieza su cambio de vida dando constantes golpes a su pico, luego que logra arrancarlo, deberá con gran paciencia esperar a que salga uno nuevo, con el cual luego de algún tiempo, empezará a extraer sus desgastadas garras y esperará a que le salgan nuevamente.

Con sus garras y pico nuevo procede a desplumar su viejo ropaje, logrando su renovación total surcando los cielos con sus poderosas alas, para vivir un período aproximado de treinta años más.

Existen aproximadamente treinta y una especie de águila al rededor del mundo, entre las cuales podemos resaltar, el águila milana, con una estructura física mucho más frágil en comparación a las demás especies, el águila Aquila representada en once variedades de especies entre las cuales la más conocida es el águila real, el águila Marcial, habitante del territorio africano, el águila blanquinegra que habita en America Central y parte de México.

El águila cretilarga, que como su nombre lo indica posee una cresta muy larga y habita en el territorio africano, el águila pomo de color negro y castaño habita la parte andina de Sudamérica y posee una cola corta.

Resultado de imagen de aguilas animal

En relación al proceso de reproducción, podemos decir que la hembra pone hasta dos huevos, construye en su zona de refugio hasta tres nidos, de los cuales escogerá uno para encubar sus huevos, proceso que dura alrededor de cincuenta días, los polluelos conviven y dependen de sus padres hasta dos meses de edad, tiempo después surcan los cielos en busca de su independencia, pero se ha comprobado que algunos prefieren quedarse cerca del territorio de sus padres.

LOS PELICANOS

Es una de las aves marinas mas conocidas, presente incluso en una de las películas de animé de los últimos tiempos.
Se caracterizan por su gran pico y ademas por poseer sus patas con cuatro dedos palmeados, increíblemente es un animales que traga agua salada ya que vive en el mar, y en su garganta la convierte en agua dulce para consumirla.

su imagen es conocida en la religión católica y ortodoxa ya que antiguamente se difundió la errónea idea de que los pelicanos daban de comer a sus crias su propia sangre, convirtiéndose de ese modo en la imagen de un Cristo bueno que llegó a dar la vida y si propia sangre por sus hijos, por esta razón es que se encuentra simbólicamente en muchas fases litúrgicas.

Existen diferentes especies de pelicanos pero la característica distintiva de todos es precisamente su gran pico que posee una gran bolsa, siendo de entre los animales que poseen dicha bolsa, la que mas grande las tienen, su capacidad de transformación del agua salada en dulce y sus patas con dedos que les sirven al ser animales marinos.
Pueden volar durante mucho tiempo pero les resulta complicado moverse facilmente sobre la tierra.
Viven cerca de 25 años.





Alimentación:

Se alimenta de otros peces pequeños, por eso se dice que son animales piscívoros, cuando están volando se lanzan en picada desde el aire para capturar a las presas que ven. Tambien pueden complementar su dieta con otros crustáceos

Hábitat:

Habita regiones cálidas y frecuentan las costas, las orillas de los lagos y los ríos; Vive en el mar.



Reproducción:

Suelen anidar en colonias, y por puesta se estiman entre 1 y 5 huevos aproximadamente, los dos padres incuban los huevos y un dato llamativo es que para hacerlo se paran sobre ellos.
Los pichones son alimentados por sus padres, que les traen en la bolsa de su pico los peces pequeños que capturan.

FLAMENCOS

Los flamencos son uno de los tipos de animales más interesantes que hay en el mundo. Se diferencian de muchos otros tipos de aves por la longitud de sus piernas y hasta ahora solo se conocen seis especies. Mucho se ha debatido sobre si pueden ser clasificados como tipos de cigüeñas, gansos y patos, pero finalmente se decidió dejarlos clasificados como flamencos.


Su coloración varía en diversos tonos de rosa y muchas veces se observan en un rojo carmesí. También se han visto en naranja y mezcla de crema con blanco. Son criaturas hermosas y tranquilas que puede encontrar en los zoológicos locales.

Habitan tanto en zonas frías como calientes, de montaña o llanuras, lagos, lagunas y pantanos; en todo tipo de lugares siempre que haya abundante alimentación y agua. Comen pequeños insectos, crustáceos y algas que parecen tener las fuentes de alimentos que necesitan.

Estos animales son muy sociales y se desarrollan en interacción con los demás. Sus colonias en hábitat natural pueden ser desde 50 hasta 20.000 en número. El grupo más grande de flamencos se encuentra en el este de África, donde una sola colonia tiene más de 1 millón de miembros, los cuales se involucran en una variedad de comportamientos que son fascinantes de ver. Los investigadores han descubierto que para esta especie es una necesidad vivir en grupos, es por eso que en los zoológicos siempre se muestran más de uno.

Durante el apareamiento se emparejan y mantienen unidos para crear el nido, mantener el huevo caliente y cuidarlo durante los 30 días de incubación. Una vez nacidas las crías, los padres las alimentan con leche de cultivos.

Sobre el vuelo de este tipo especial de ave podemos decir que pueden despegar rápidamente y volar hasta 35 millas por hora, y hacerlo por cientos de kilómetros al día entre las diferentes localidades a fin de encontrar las cantidades adecuadas de alimentos. La mayor parte de este tiempo de vuelo se lleva a cabo en la noche, razón por la que los vemos poco.


Resultado de imagen de flamenco animal
Los flamencos tienden a vivir una larga vida en la naturaleza con un promedio de 25 a 30 años. En cautiverio algunos de ellos han vivido hasta 50 años. En este momento no están en peligro de extinción, lo que no quiere decir que se descuide la atención a sus hábitats, pues se han dado casos de contaminación del agua por bacterias que introduce el hombre y que provocan la muerte de un gran número de ellos. También se ha descubierto que el calentamiento global ha disminuido la lluvia suficiente en algunas zonas donde residen estos animales y el apareamiento se afecta. Es por eso que cuando se identifican estos lugares se hace un trabajo educativo con sus habitantes para que aprendan sobre los flamencos y ayuden a evitar que se incorporen a la lista de especies en peligro de extinción.

viernes, 13 de mayo de 2016

LAS AVES

Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta su eclosión.

Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del Jurásico, hace 150-200 millones de años, y son, de hecho, los únicos dinosaurios que sobrevivieron a la extinción masiva producida al final del Mesozoico. Su evolución dio lugar, tras una fuerte radiación, a las más de 10 000 especies actuales (la última lista de Clements incluye 10 157 especies vivas más 153 extintas en tiempos históricos). Las aves son lostetrápodos más diversos; sin embargo, tienen una gran homogeneidad morfológica en comparación con los mamíferos. Las relaciones de parentesco de las familias de aves no siempre pueden definirse pormorfología, pero con el análisis de ADN comenzaron a esclarecerse.



Resultado de imagen de LAS AVES



El ser humano ha tenido una intensa relación con las aves. En la economía humana las aves de corral y las cinegéticas son fuentes de alimento. Las canoras y los loros son populares como mascotas. Se usa el plumón de patos y gansos domésticos para rellenar almohadas, y antes se cazaban muchas aves para adornar sombreros con sus plumas.

DRAGÓN DE MAR

Se trata de uno de los animales más extraños que habitan en el mar y pertenece a la familia de los signátidos, como los caballitos de mar o los peces pipa. Este pez marino proviene de las costas australianas y se encuentra en aguas templadas no más profundas de unos 20 metros.

Presenta largas prolongaciones que usa como camuflaje y puede moverse gracias al impulso que le proporcionan sus aletas pectoral y dorsal, las cuales apenas se pueden diferenciar ya que son transparentes y se confunden con sus prolongaciones, resultando un aspecto similar al del una alga flotando. Su longitud suele ser de unos 45 centímetros y su alimentación se basa en plancton y algas.

   


Su técnica de camuflaje es excelente, no sólo por su aspecto de alga, sino por que también tiene la capacidad de mimetizarse con el exterior que le rodea, así como poder dirigir los ojos de forma independiente obteniendo un campo visual mayor. Cuando se sienten amenazados aumentan de tamaño, de forma que aparentemente simulan ser más grandes y agresivos.

La hembra deposita los huevos en la bolsa del macho que tiene en el abdomen y permanecerán durante una seis semanas desde la fecundación, después resultan varias docenas de crías.
Su único enemigo es el hombre, por capturarlo como animal exótico o bien por ser arrastrado en la pesca de otros peces. Desafortunadamente, se ha detectado una considerable desaparición, también provocada por la contaminación producida por verter desechos industriales.



LAS PIRAÑAS

Las pirañas pertenecen una de las 12 especies de peces carnívoros que viven en los ríos de Centroamérica y Sudamérica. Las pirañas son peces ovalados, comprimidos lateralmente y con escamas pequeñas, que miden entre 25 y 60 cm de largo. Presentan aletas pectorales y pélvicas poco desarrolladas, mientras que las aletas caudal y anal son bastante amplias.
Tienen la cabeza roma con mandíbulas poderosas armadas de dientes triangulares afilados que se imbrican como unas tijeras de podar y les permiten cortar la carne de sus presas, casi siempre otros peces, pero también anfibios, aves y mamíferos.

Las pirañas se asocian en grandes bancos y les atrae la agitación de las aguas y el olor de la sangre. Son extremadamente voraces y una vez excitadas, pueden convertir a un mamífero de gran tamaño en un montón de huesos en poco tiempo, aunque eso ocurre raras veces. También es frecuente el canibalismo.


Pese a tener una fama de animal peligroso,la piraña no lo es tanto.Este pez no es capaz de devorar a un ser humano en segundos como enseñan las películas. No obstante, tanto la piraña roja como la negra son especialmente agresivas y muerden al menor movimiento y olor a sangre.

EL TIBURÓN

Los selacimorfos conocidos comúnmente con el nombre de tiburones, también llamados escualos. Algunos grandes tiburones como el blanco y el toro, entre otros, son conocidos a veces con el nombre de jaquetones.

Se caracterizan por ser grandes depredadores. Los tiburones incluyen desde especies pequeñas de las profundidades marinas, hasta el tiburón ballena, el mayor de los peces, el cual se cree puede llegar a medir una longitud de 18 m y se alimenta únicamente de plancton. El tiburón sarda puede desplazarse a agua dulce y algunos ataques de tiburones han ocurrido en ríos. Algunas de las especies mayores, en especial el tiburón mako y el tiburón blanco, son endotermos parciales, capaces de mantener parcialmente su temperatura corporal por encima de la que tiene el medio acuático en el que viven. De las más de 375 especies de tiburones encontradas en los océanos del mundo, las especies responsables de la mayoría de los ataques no provocados a humanos son el tiburón blanco, el tiburón
tigre , el tiburón sarda y el Carcharhinus leucas.
Ahora vamos a hablar un poco sobre los distintos tiburones que hay:

                              EL TIBURÓN BLANCO 
El tiburón blanco (Carcharodon carcharias) es una especie de pez cartilaginoso mamiforme de la familia Lamnidae que se encuentra en las aguas cálidas y templadas de casi todos los océanos. Esta especie es la única del género Carcharodon que sobrevive en la actualidad.



                                             EL TIBURÓN TIGRE
El tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) es una especie de carcarriniforme de la familia Carcharhinidae propio de las aguas templadas y cálidas de todos los océanos. Se trata del único representante de lgénero Galeocerdo.


ANIMALES MARINOSSSS

En nuestro planeta existen infinitas variedades de animales, hay diversas especies. Dentro de ellas, encontramos los animales marinos como una parte del gran reino animal, que enriquecen nuestras aguas. Aquí vas a poder encontrar toda la información que necesitas tener y saber sobre los Animales Marinos.
Los océanos representan el 71% de la corteza de nuestro planeta, y allí como en el resto del mismo también hay vida, y es la Biología Marina la encargada de estudiar a los seres vivos que allí habitan.
Agrupamos bajo el nombre de Animales Marinos, a todos aquellos animales que viven, la mayor parte de su vida, o toda su vida bajo las aguas del mar. Existen miles, de las cuales lamentablemente conocemos muy pocas, y según aseguran algunos científicos, nunca llegaremos a conocer todas, debido en muchos casos al gran problema que estas especies tienen que enfrentar: La extinción, por sobre explotación de los mares, la contaminación, que destruye inevitable e indefectiblemente su hábitat y la pesca indiscriminada.
Veamos ahora un listado con los principales animales marinos que conocemos de los cuales vamos a hablar:

-Tortuga marina                                                              -Tiburón
                        


-Estrella de mar                                                -Ballena

         
                                              

-Delfín                                                                 -Pulpo
                 


-Calamar                                                       -Coral

                                                    


E infinidad de peces de diferentes, nombres, colores y tamaños increibles.

MANTIS RELIGIOSA

Este insecto tiene su origen en el sur de Europa y pertenece a la familia de Mantidae. Presenta una longitud de entre 4 a 6 cm y se trata de una especie terrestre y diurna. Tiene la capacidad de girar la cabeza hasta 180 grados, además de dos ojos compuestos y tres ocelos en el medio que le facilitan un campo visual mayor. Sus patas delanteras poseen unas espinas para poder atrapar y sujetar sus presas y las traseras son cuatro. También están provistas de alas.


Muy a su pesar, polillas, grillos, saltamontes, moscas y otros insectos suelen despertar el nada deseado interés de la mantis. Por otra parte, estos animales también se comen a los de su propia especie. El ejemplo más famoso de ello es la infame conducta amatoria de la hembra adulta, que en ocasiones se come a su pareja justo después del apareamiento, e incluso durante. A pesar de ello, los machos no rehuyen la oportunidad de reproducirse.
Cuando se sienten amenazadas, rápidamente abren sus alas para dar una imagen más amenazadora, y pueden mantenerse erguidas con las patas delanteras extendidas verticalmente. También dan sensación de ataque cuando coloca su tórax y sus patas delanteras hacia atrás.

               

Las hembras ponen cientos de huevos en una pequeña bolsa, de la que las larvas emergerán con un aspecto muy similar al de sus progenitores a escala diminuta.



jueves, 12 de mayo de 2016

LAS MARIPOSAS

La mariposa o polilla es el estado adulto de este insecto volador. Se encuentran miles de especies repartidas por todo el mundo, y pueden ser diurnas o nocturnas. Generalmente las hembras son más grandes que los machos y presentan una coloración diferente.

En cuanto su morfología en estado adulto, se distinguen tres partes; la cabeza, el tórax y el abdomen. Presentan cuatro alas escamadas y diseños y colores muy diversos.



Las mariposas monarca nacen en huevos, de los que eclosionan en forma de larva. A continuación se comen la cáscara del huevo y después se alimentan de las plantas del algodoncillo sobre las que nacieron. (Las mariposas monarca dependen de las plantas del algodoncillo, que constituyen prácticamente el único alimento de las larvas.)
Conforme engordan, las larvas se convierten en jugosas y coloridas orugas. Después crean una dura bolsa protectora que las rodea conforme entran en la fase de crisálida. De ah emergen en forma de adultos bellamente coloreados en negro, naranja y blanco. El colorido patrón de la mariposa monarca hace que sean fáciles de identificar; y precisamente de eso se trata. Su característico patrón avisa a los depredadores de que estos insectos son venenosos y saben fatal.


miércoles, 11 de mayo de 2016

INSECTOS CONOCIDOS

A continuación, os voy a hablar sobre los insectos mas conocidos, ya que antes os explique si eran animales o no.

Como las avispas, la mayoría de las abejas hembra tienen aguijón funcional. Presentan un aguijón recto y provisto de pequeños dientes microscópicos de manera que, cuando lo introducen en su presa, queda fuertemente anclado al cuerpo de su víctima. Al intentar sacarlo, la abeja se desgarra parte del abdomen y muere al poco tiempo. Al contrario que las avispas, no obstante, dependen del polen como fuente de proteínas y del néctar de las flores como fuente de energía. Las hembras adultas recogen polen sobre todo para alimentar a sus larvas, aunque los adultos también se alimentan de él y del néctar.
El cuerpo suele ser muy velludo; una adaptación a la recolección del polen. Muchas abejas tienen en las patas posteriores unos grupos de pelos que forman una especie de cestillo con el que ayudan a la recolección del polen que se deposita en todo el cuerpo. Otras abejas transportan el polen en un grupo de pelos situados en la parte inferior del abdomen. El polen que inevitablemente pierden al ir de flor en flor es importante para las plantas porque parte de él cae sobre los pistilos de otras flores de la misma especie, produciendo una polinización cruzada. Las abejas son los principales insectos polinizadores.


La verdad es que la gran mayoría de las avispas son insectos solitarios e inofensivos para el ser humano. Por el contrario, en lugar de ser dañinas, son sumamente beneficiosas para el hombre ya que controlan las plagas.
Las avispas se distinguen de las abejas por su abdomen inferior puntiagudo y su estrecha «cintura» que se denomina pecíolo y separa el abdomen del tórax.



La mayor parte de los animales ha desarrollado una gran aversión hacia las avispas picadoras; reputación muy bien ganada, por lo que éstas disfrutan de un amplio espacio vital. Aquellos que tengan la mala fortuna de tropezar con una colonia de avispas o la audacia de molestar un nido se encontrarán rápidamente rodeados por el enjambre. Una avispa sociable en peligro emite feromonas que inducen en la colonia cercana un frenesí defensivo mediante el ataque de sus aguijones. A diferencia de las abejas, las avispas pueden picar repetidas veces. Sólo las hembras tienen aguijones, que son en realidad órganos de ovulación modificados.



A pesar del miedo que provocan, las avispas son sumamente beneficiosas para el ser humano. Casi todos los insectos considerados plagas en el planeta son presa de una especie de avispa, bien sea como alimento o como anfitrión de sus larvas parasitarias. Las avispas son tan adeptas a controlar las plagas, que hoy en día, el sector agrícola industrial las despliega de forma generalizada como insecticida ecológico para proteger los cultivos.






¿¿¿ES UN INSECTO UN ANIMAL???

Ahora vamos a comentar sobre insectos.

Son una clase de animales invertebrados, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar). La ciencia que estudia los insectos se denomina entomología.

Estos no sólo son diversos sino también increíblemente abundantes; se estima que hay 200 millones de insectos por cada ser humano.Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra, con unas 950.000 especies, más que todos los otros grupos de animales juntos, y con estimaciones de hasta 30 millones de especies no descritas.
Los insectos pueden encontrarse en casi todos los ambientes del planeta, aunque sólo un pequeño número de especies se ha adaptado a la vida en los océanos. 











Los artrópodos terrestres como los ciempiés, milpiés, escorpiones y arañas se confunden a menudo con los insectos debido a que tienen estructuras corporales similares, pero son fácilmente diferenciables ya que los insectos presentan tres pares de patas mientras que los escorpiones y arañas tienen cuatro pares y carecen de antenas, y los ciempiés y milpiés tienen muchos pares de patas.





EL OSO

Los osos tiene un parentesco cercano con los perros, aunque son mucho más grandes y carecen de cola. Por ese motivo, su apariencia puede ser la de un animal dócil, aunque en realidad es todo lo contrario. Son animales peligrosos y agresivos. Son capaces de matar a personas de un solo zarpazo.

Los osos son animales grandes, corpulentos y pesados. Su oído y su vista están menos desarrollados que su olfato. En realidad tiene una cola corta, que rara vez supera los 12 cm. Principalmente son herbívoros, aunque de vez en cuando comen carne. En el caso del oso polar se produce una excepción ya que su alimentación se basa en focas. La mayoría de osos, exceptuando los osos malayos y los bezudos, se alimentan en el día.



El nacimiento de los osos tiene relación con las estaciones del año en las zonas templadas y árticas, pero no en zonas del trópico.Se trata de una especie promiscua y los dominios de los machos se suelen superponer a los de las hembras.Utilizan pocos gestos y sonidos para comunicarse. De hecho, los zoólogos todavía no han podido demostrar si las orejas en punta o hacia atrás tienen algún significado propio.


La temperatura de su cuerpo y el pulso no descienden, por lo que no es una hibernación real, pero no comen durante ese tiempo, sobreviven de la grasa acumulada durante el otoño. Al nacer, los cachorros son tan pequeños que no pueden regular la temperatura de su cuerpo. Por eso, nacen y permanecen en la guarida.

EL LINCE IBÉRICO

Lince es el nombre dado a 4 felinos salvajes de la familia Felidae. Las 4 especies de lince son: el lince canadiense (Lynx canadensis), el lince de Eurasia o siberiano (Lynx lynx), el lince rojo (Lynx rufus), también conocido como el felino montés y el español o ibérico (Lynx pardinus). El Caracal, a pesar de a veces ser llamado el lince Pérsico o lince africano, no pertenece a este género.



Los linces son felinos que suelen ser criaturas solitarias, sin embargo, pequeños grupos de lince a veces cazan y viajan juntos. Los territorios de los machos son más grandes y se pueden superponer varios territorios de las hembras. Son escaladores ágiles y pasan la mayor parte de su tiempo en las ramas de los árboles, a la espera de presas como mamíferos y aves terrestres más débiles que pasan por debajo de ellos. Los linces son animales muy vocales y pueden hacer una increíble variedad de silbidos, parloteos y sonidos de aullido.

   


La caza de los linces es ilegal en muchos países. El lince español (Ibérico) está en peligro crítico, en peligro de extinción y la matanza de estos ha sido prohibida desde 1970 en España y Portugal. En el 2000, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos designó el lince canadiense como una especie amenazada. Los linces son cazados por su piel y por los agricultores, ya que se consideran depredadores de los animales domésticos. 





martes, 10 de mayo de 2016

El Leopardo


El leopardo o pantera (Panthera pardus) es una especie de felino que se puede encontrar actualmente en Asia y en África.

El leopardo es un animal exclusivamente solitario excepto durante la temporada de celo (cerca de quince días al año). El macho y la hembra se soportan durante este corto lapso de tiempo para emparejarse. El período de gestación es de tres meses y medio y la hembra puede tener de dos a tres crías.



Ciertos leopardos pueden ser negros y en esos casos son llamados "panteras negras". No se trata de una subespecie distinta sino de una variación debida a una mutación genética llamada melanismo: la piel conserva sus manchas, pero éstas no son visibles. Aunque difundida en otros felinos, esta mutación afecta preferentemente a los individuos asiáticos, como los leopardos de los bosques tropicales de las islas de Java y de Sumatra, y sobre todo en Malasia, donde un leopardo de cada dos es

negro.

El cuerpo del leopardo esta "adaptado" para la agilidad, de ahí su facilidad para subir a los árboles: presenta un tórax poderoso y una patas bien desarrolladas. Frente a otros depredadores, el leopardo puede izar sus presas a los árboles al amparo de los buitres. Es un animal fuerte. Tanto que sería capaz de izar el cuerpo de una cría de jirafa, cuya masa puede alcanzar los 125 kg.

Terminaremos dando algunas cifras más de los leopardos: éstos pueden alcanzar una velocidad máxima de 58 km/h, saltar tres metros de altura y en carrera hacer un salto de hasta quince metros de largo.

ANIMALES SALVAJES

    Cuando se habla de animales salvajes todos tenemos la impresión que son animales peligrosos: pensamos en leones en la selva, osos, tigres, etc. Pero no todos los animales salvajes son peligrosos. De hecho, todos los animales fueron salvajes alguna vez. Los gatos, los perros, los caballos,... todos eran animales salvaje antes de ser domesticados por el hombre. De hecho, todavía quedan especies de caballos salvajes en el mundo y no por ello son peligrosos para el hombre.

Los animales carnívoros según la especie pueden llegar a ser animales salvajes peligrosos para el hombre. El oso, por ejemplo puede matar a un hombre. Pero seguramente será para proteger a sus pequeños o para protegerse él, no para alimentarse de la carne. Raramente el hombre es una presa ansiada por este tipo de depredadores. La mayoría de los ataques de animales salvajes al hombre son para defenderse, creyéndose éstos en peligro.




Existen ciertos animales salvajes que nos parecen menos peligrosos y pueden llegar a ser más indeseables para el hombre, cómo es el caso de las mofetas, por ejemplo.

Los animales salvajes deben luchar por y para sobrevivir y la supervivencia les lleva a veces a cazar animales domésticos. El zorro es un animal temido en las granjas ya que ataca a las gallinas y a otros animales de la granja que son fáciles de capturar, ya que están en jaulas y no tienen muchas opciones para salvarse.
Los animales salvajes son curiosos y como nos puede suceder a nosotros, se intrigan por lo que es nuevo para ellos. A veces puede suceder que al ver un humano sea la primera vez que es animal vea a un humano. Sus reacciones son y serán imprevisibles pero, en general, un animal salvaje buscará protegerse y esconderse cuando se encuentre ante algo desconocido

CURIOSIDADES PERRUNAS


1.Los perros son capaces de interpretar las emociones que refleja nuestra cara.




2.Los perros son capaces de detectar cánceres y otras enfermedades.






3.Tener un perro en casa disminuye el riesgo de que tus hijos sean alérgicos o desarrollen asma.



















4.Los perros son más susceptibles a atacar un extraño corriendo, que uno que esté parado.






5.Los perros que son de razas pequeñas suelen vivir más tiempo que las razas grandes.





CURIOSIDADES GATUNAS

    1.De media, los gatos pasan 2/3 del día durmiendo. ¡Quién fuese gato.

    2.Su aseo personal les ocupa 1/3 del tiempo que pasan despiertos.

    3.La mayoría de las hembras son diestras, mientras que los gatos machos suelen ser zurdos.



4.Un gato no puede bajar de un árbol con la cabeza hacia abajo porque sus garras se giran en sentido contrario.






5.Los gatos no pueden ver algo que esté pegado a su nariz, tienen un punto ciego de visión en ese lugar.