En esta entrada vamos hablar un poco sobre el origen del gato doméstico.

Algunos
sostienen que el gato doméstico desciende del gato salvaje africano,
Felis silvestris Libyca. En efecto, el origen de la domesticación se
remontaría a la época del Antiguo Egipto, en aquel momento los
gatos desempeñan un papel social muy relevante, como era el hecho de
exterminar las plagas de roedores
que
amenazaban seriamente las cosechas. Los fenicios trasladarían
ejemplares a Europa, comenzando así su expansión por el resto de
países del mundo; todo lo manifestado con anterioridad estaría
avalado por la gran cantidad de registros arqueológicos encontrados
hasta la fecha.
Otra
teoría sienta el origen
del gato doméstico
en el gato salvaje de la India y Pakistán (felis ornata), los
partidarios justifican su tesis en la comparación del volumen del
cerebro, consideran que éste se asemeja más al del gato doméstico,
descartando al gato silvestre africano, toda vez que su capacidad
craneal difiere de la anterior.

Una
investigación reciente realizada por un equipo de investigadores
encabezado por Carlos Driscoll, de la universidad de Oxford, han
descubierto que el origen
del gato doméstico
es consecuencia de cinco líneas maternas de gatos
monteses
de
Oriente Próximo; a través de métodos moleculares identificaron
cinco subespecies de gatos monteses (Felis silvestris), los
investigadores llegan a la conclusión de que la domesticación de
los gatos data de más de 10.000 años, coincidiendo con el inicio de
la agricultura. Para su estudio compararon centenares de genomas
tanto en gatos domésticos como salvajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario